La Fundación Rehabilitarte destaca a través de RecreArte los beneficios que pueden traer en los niños, niñas y adolescentes una actividad como pintar mandalas.
Te puede interesar: Rehabilitarte ofrece una “Mañana de Museo” digital este 2020
Los mandalas para los niños está directamente ligados a la neuropedagogía, la cual intenta establecer un puente entre el funcionamiento cerebral y las situaciones de aprendizaje.
Por otro lado, el mandala tiene su origen en India y su nombre en sánscrito significa “círculo o rueda”, representa diferentes figuras geométricas dentro de un círculo.
Pintar mandalas fomenta la atención y la concentración en tanto en niños y niñas como en los adolescentes.
Especialmente en el caso de los más pequeños, favorece el desarrollo de la psicomotricidad fina de manos y dedos, a la vez que promueve el bienestar interior.
Otro aspecto muy importante es que al combinar diversas formas y colores se favorece la creatividad y la imaginación, mientras que se reducen los niveles de estrés y ansiedad.
La paciencia, la perseverancia y la constancia son otros atributos que los niños, niñas y adolescentes desarrollan mientras pintan mandalas.
Los más pequeños también pueden trabajar conceptos geométricos como los triángulos, círculos, cuadrados y estrellas. En simultáneo introducen nuevo vocabulario sobre colores, formas y tamaños.
Por último, esta actividad estimula el sentido estético y aumenta la autoestima, al permitir que se cree algo propio y único.
Con el apoyo técnico de UNICEF les invitamos a disfrutar las imágenes en compañía de Kiki, Tito y Firuláis.
¡No olvides pintar tu mandala y compartirla con nosotros! Estaremos publicando las creaciones en nuestro instagram @rehabilitarte.
Fotos: Mysol Fuentes.
Diseño: Billy Delgado.
Rehabilitarte